¿Qué se siente cuando haces tus posts en redes sociales?
Ya sé que siempre hablamos de escribir. Y no creas que estas letran van lejos de eso. No se me ocurriría (aunque todo puede pasar y te lo he advertido), pero esta vez no vamos tanto al cómo ni al qué, sino al cuándo.
¿Cómo es escribir cuando estamos empezando? ¿Qué tiene de bueno y de malo este momento tan mágico?
Hagamos un balance de pros y menos pros. No es que no crea que no haya contras, sino que se me antoja que no hay nada mejor que por fin lanzarte a la adrenalina de comenzar a cumplir tus sueños.
Y dentro de ese proceso todo cabe.
Lo difícil puede ser el mejor reto del mundo y lo divertido puede hacerte pasar de la euforia a la felicidad total en dos minutos. ¿Qué no podría contarte si lo he vivido casi todo a la vez? Aquí y ahora y con varios negocios que también dan sus primeros pasos.
Nunca es suficiente cuando estás en los primeros momentos de tu negocio. Y a la vez todo parece demasiado.
Por una simple razón: hay tanta libertad para inventarte el mundo de nuevo tal y como siempre lo soñaste que no te crees que tanta magia pueda estar en el ambiente.
No pretendo una crónica maravillosa de esta experiencia. Aunque bien pudiera hacerla y con muchas ganas.
Lo que quiero compartir contigo de ese momento del inicio de tu negocio o proyecto es cómo lo que escribes en esos comienzos puede definir mucho de lo que harás después.
Ten presente que los textos que queden como tu presentación en las redes y la web serán la carta que recibirán todos tus posibles clientes o seguidores: con esa primera impresión construirán quién eres y lo que haces.
Así que asegúrate de dejar constancia de todos tus propósitos y de tu filosofía para que las personas sepan con qué se van a encontrar una vez que decidan ponerse en contacto contigo.

Dale al botón de crear y prepara tus primeros posts en redes sociales. Imagen: Pexels
Hacer tus posts en redes sociales es como hablar de tu negocio por la calle
¿Qué tiene de especial escribir todo eso y darle un sentido en palabras a lo que has pensado hasta ahora? Míralo por estos dos lados. Para empezar.
- Te ayuda a mantener la coherencia sobre lo que has trazado y el modo en el que deseas conseguirlo. De hecho, aunque no fuera para publicar, te recomiendo que lo pongas sobre el papel (o en un Documento Word, como prefieras) con tal de que puedas chequearlo a cada rato y ver cómo y por dónde vas.
- Escribir lo que eres y persigues con tu proyecto también te da mucha claridad sobre lo que estás haciendo. No por gusto la técnica de escribir lo que nos duele o preocupa es tan recomendada por los especialistas para cuestiones de sanación y equilibrio interior. Dale forma a tu inspiración con palabras y quédate con ellas para que te las repitas e interiorices. Será un ejercicio revelador que te ayudará a poner varios puntos sobre las íes.
Otro instante importante relacionado con la escritura y los comienzos es cuando te toca crear tus perfiles en redes sociales. En otros momentos llegaré con algunos consejos más técnicos.
Por ahora solo te recomiendo que hagas este ejercicio:
Piensa que acabas de encontrarte en la calle con alguien a quien no veías hace años. Esa persona te pregunta qué estás haciendo y tienes una simple oración para resumirle de qué va tu nuevo proyecto o negocio. ¿Qué le dirías? Piénsatelo bien y sé directo y original. Esas palabras son las que irán para tu descripción en tus páginas de Facebook, Instagram y todo lo que hagas.
Si tu idea es crear también una web, tocaremos este punto con mayor detenimiento, pero primero déjame decirte que debes sentir que se trata de tu tienda online o de tu sala de conciertos (si eres músico, por poner un ejemplo).
Asegúrate de que las personas que lleguen allí entiendan lo que haces, cómo puedes ayudarlas y, lo mejor, cómo llegar hasta ti en caso de que se decidan.
Fíjate por cuántos momentos definitivos pasas en el segundo de la creación y escritura para tu proyecto o negocio. Y cuánta libertad especial tienes en ese instante en el que estás haciéndote también el mundo de palabras que te rodeará a partir de entonces.
Toma en cuenta estas ideas para que tus primeras letras lo digan todo sobre ti y lo que estás empezando.
Y relájate, que eres dueño total de lo que haces y dices: ese es el más grande de los sustos, pero también de los gustos. Por suerte.
Dale al botón de crear y prepara tus primeros posts en redes sociales. Nadie mejor que tú.