Háblale Así A Tu Cliente En Redes Sociales

Cuando creamos nuestros perfiles en redes sociales, nos ponemos a escribir sin pensar.

Generalmente creemos que con decir lo que tenemos para ofrecer la publicación estará lista.

Ya hemos hablado de los errores más comunes que se cometen en este mundo. Pero siempre hay detalles que se nos escapan.

¿Vamos a uno que es muy importante? Hablemos del modo en el que te comunicas con tu cliente en redes sociales.

Presta atención:

“Con nosotros encontrarás todo lo que necesitas para tu hogar. Escoja la mejor opción entre todas las que te damos y llame ya. Estamos aquí para atenderte. Reserve su turno en nuestro negocio”.

¿Qué me dices de este post sacado de cualquier perfil al azar? ¿Qué te llega de lo que está escrito? ¿Hay algún ruido que te moleste en ese pequeño párrafo?

Seguro que ya te diste cuenta.

Lo mismo se trata a la persona de tú que de usted. ¿Qué tipo de vínculo se construye así? Si primero implantamos la distancia y el respeto, y luego intentamos tener una relación más estrecha con esa persona, ¿cómo sabrá qué tipo de negocio o proyectos somos? Ese no es el camino para hallar a tu cliente en redes sociales.

Pongamos que nos trata de contratar una persona mayor y quiere total seriedad, responsabilidad y formalidad. ¿Te imaginas la decepción que se llevará cuando nuestro texto salte del usted formal para el tú más cercano y relajado?

Otro extremo con tus cliente en redes sociales

Un joven ha conectado con un negocio en redes porque le hablan de tú y se refieren a las mismas necesidades que tiene como usuario de ese servicio o comprador de ese producto. De repente, cuando está a punto de llamar, se encuentra con un lejano Reserve ya o Súmese a quienes nos siguen. ¿Qué pensará? Que se trata de un negocio como otro cualquiera, con doble personalidad.

Tal vez hayas encontrado otras veces textos como este. Y puede que si revisas con detenimiento tu modo de comportarte ante una persona que no sabes cómo es varíe a veces en una misma oración entre el tú y el usted.

Incluso a veces lo usas como un coqueteo, casi listo para que te digan que olvides el usted.

Pero hay quien no lo dice. Porque no le gusta. Cada quien tiene sus manías.

Yo adoro el tú y nada me parece más respetuoso que eso.

cliente en redes sociales

Piensa en cómo te gustaría que te hablaran y escoge ese camino. Imagen: Pexels

Sin embargo, no estamos para adivinar lo que le gusta a cada quien. Sino para definir con quién queremos conversar y elegir nuestro tono en base a ello para conectar con nuestro cliente en redes sociales.

Esos perfiles de redes sociales que padecen de doble personalidad, en realidad lo que tienen en es que no han definido una de ellas.

No saben para quiénes hablan ni lo que desean decirle. Por eso es que van del tú al usted como si fuera una fiesta. Suerte que siempre hay modos de solucionarlo.

En el marketing se habla mucho del Roberto, Jenny o Patricia de cada negocio. ¿Quiénes son esos personajes?

Es el nombre que le das a tu cliente ideal para sentir que hablas con él en todo momento. ¿Cómo te ayuda esa técnica? Incluso muchas marcas tienen una foto de esa persona con la que desean conectar todo el tiempo. Y así la tienen presente antes de escribir una letra o construir una oferta.

¿Qué crees de esa idea? ¿La usarías?

No está nada mal si sabes que una de tus amistades es la persona en la que piensas antes de crear lo que creas. Quizás te ayude a definir mejor tus palabras.

Por lo pronto, en lo que escoges si se llamará Lucía, Alberto o John tu futuro cliente, asegúrate de saber el tipo de relación que deseas construir con él o ella. Y en base a ello, ajusta tu escritura.

No solo el tono del que hemos hablado a veces ni las palabras que escogerás para comunicarte. Sino la persona en la que hables. Para que haya total coherencia en tus mensajes y consigas conectar mejor.

Ten presente que no hay nada de malo en el tú o el usted: puedes quitarte esos prejuicios desde ahora.

Piensa en cómo te gustaría que te hablaran y escoge ese camino. ¡Que la coherencia verbal te acompañe!

call-to-action-escribete

Escribe tus posts en un dos por tres (y vende al momento)

Usa los tips que aprendes en las historias. Lee, publica y vende. Sin copiar y pegar, sin miedo a postear y a salvo de genios de última hora. Las redes sociales a los pies de tu negocio.
call-to-action-escribete